El Gobierno regional abre la consulta pública del Anteproyecto de Ley de Universidades para construir una norma desde el diálogo y consenso

Fuente:
Mazarron.com

El plazo se extiende hasta el 15 de septiembre, más del doble de lo habitual en este proceso, con el fin de garantizar una participación abierta y constructiva en la futura norma que transformará el sistema universitario regional

El Gobierno de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, inicia a partir de mañana el trámite de audiencia e información pública del Anteproyecto de Ley de Universidades, una norma clave para modernizar el sistema universitario regional.

El trámite de audiencia, publicado hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), está abierto hasta el 15 de septiembre, lo que supone más del doble del plazo mínimo estipulado por ley, con el fin de recoger "el mayor número de aportaciones posible y construir una ley sólida y con vocación de consenso".

Así lo destacó el consejero Juan María Vázquez, quien señaló que "el objetivo del Gobierno regional es que esta ley nazca desde el diálogo, con la participación real de toda la comunidad universitaria y de la sociedad. Queremos una norma que sea reflejo del talento, la experiencia y las necesidades de todos los agentes implicados, por eso hemos abierto un periodo de consulta pública amplio y generoso, muy por encima de los mínimos legales".

En este sentido, recordó que este es el segundo proceso de información pública realizado en el marco de esta norma, ya que el pasado año se celebró una consulta pública previa en la que se recibieron 221 aportaciones, procedentes de instituciones, organizaciones, colectivos y a título individual, un número inusualmente alto en este tipo de procedimiento.

"El conocimiento es el activo más valioso que tenemos como sociedad. Esta ley busca conectar el talento con el territorio, modernizar nuestras universidades y hacerlas más competitivas, más abiertas al mundo y más útiles para nuestros jóvenes", subrayó Vázquez, quien insistió en la importancia de la participación en este proceso.

El consejero de Universidades invitó a todos los actores a participar en este proceso: "es una oportunidad única para construir entre todos la universidad que queremos para el futuro".

Consulta pública

El trámite de audiencia se realiza a través del Portal de la Transparencia de la Comunidad Autónoma y permite que cualquier ciudadano, entidad u organización interesada pueda presentar aportaciones y propuestas. Además, el anteproyecto y su memoria de análisis de impacto normativo están disponibles para su consulta tanto en la sede de la Consejería como en la web institucional.

Este proceso participativo arranca apenas una semana después de que el Consejo de Gobierno aprobara el texto legal, y en paralelo a su presentación oficial por parte del consejero Juan María Vázquez a los rectores de las tres universidades de la Región de Murcia: la Universidad de Murcia (UMU), la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y la Universidad Católica San Antonio (UCAM).

Una vez finalizado el periodo de consulta, se recopilarán las aportaciones y se incorporarán al texto como paso previo a la remisión al Consejo Económico y Social y al Consejo Jurídico de la Región de Murcia.

El Gobierno regional abre la consulta pública del Anteproyecto de Ley de Universidades para construir una norma desde el diálogo y consenso, Foto 1

Comenta esta noticia en Facebook

Si quieres realizar algún comentario sobre esta noticia a los administradores de Mazarron.com, rellena el siguiente formulario:

Enviar notificación Código: 2025712
El titular de los datos personales, recogidos en este formulario, autoriza expresamente a Alamo Networks, S.L. a tratar dichos datos de forma informática y poderlos incorporar a su base de datos. El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal, en los términos establecidos por la LOPD, en el domicilio fijado en C/ Alamo 8, 30850,Totana (Murcia). Para su mayor comodidad podrá ejercer los derechos también por correo electrónico en la dirección info@mazarron.com